La inclusión de los niños, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo es posible a condición de profundizar en la comprensión de la subjetividad de los alumnos entendida como un punto de encuentro entre las políticas, las condiciones materiales de vida, las expectativas y las estrategias que despliegan en o con relación a la institución […]
Docentes de distintos niveles educativos nos comparten sus experiencias en materia de inclusión. Coinciden en destacar la capacidad de lxs estudiantes para romper barreras. Lo que falta: parejas pedagógicas, horas institucionales y formación permanente y en servicio. Por Florencia Riccheri Utopías en Movimiento: Te voy a pedir que te presentes y empieces a contar […]
Visitamos la Escuela de Educación Artística Nº 1 de Lobería, en la que niñxs y adolescentes trabajan con los distintos lenguajes artísticos desde una perspectiva interdisciplinar. Allí conversamos con Gabriela Erreguerena, profesora de artes visuales y directora de la escuela. También participaron de la entrevista Silvina Furgat, Secretaria de Educación Primaria del SUTEBA Provincia y […]
Coordinadores Institucionales de Políticas Estudiantiles de La Plata, Hurlingham, Merlo y Esteban Echeverría nos detallan el rol de lxs CIPEs. Canalizar demandas de lxs estudiantes, transformar reclamos en acciones y construir lazos con la comunidad, algunas de sus funciones. Por Florencia Riccheri Utopías en Movimiento: Estamos reunidxs con CIPEs de distintos distritos, y la […]
Docentes de Chascomús, Salliqueló y Bahía Blanca nos cuentan sus experiencias de alfabetización. Superar la ansiedad y respetar el proceso de aprendizaje de cada niño y niña, en un recorrido que lleva varios años, son algunas de las claves. Por Florencia Riccheri Utopías en Movimiento: Estamos con un grupo de compañeras y compañeros de […]
Informática, educación física, inclusión y sentido de pertenencia en el CENS 452 de Exaltación de la Cruz. Sobre estas y otras cuestiones conversamos con Marcelo Martínez, director; Ariel Venezia, docente de informática y Encargado de Medios de Apoyo Técnico Pedagógico (EMATP); y Alejandro Villanueva, Secretario de Educación Física del SUTEBA Provincia. Por Florencia Riccheri […]
Gabriel Moyano, profe de ciencias sociales en la ES Técnica 4 de Avellaneda, nos cuenta una original y novedosa forma de trabajar la clase con sus estudiantes de primer año. La iniciativa generó curiosidad y un sinfín de debates. Por Florencia Riccheri Utopías en Movimiento: ¿Cómo se te ocurrió esta manera novedosa de pensar la […]
La celebración de los 40 años de democracia también llegó al deporte, a través de un torneo inclusivo sin géneros ni edades. Las ganas de compartir le ganaron a la competencia. Alejandro Villanueva, Secretario de Educación Física; Amanda González, Subsecretaria de Igualdad de Géneros y Diversidades; y Cristina Mellado, Secretaria de Promoción Social y Turismo, […]
La reformulación del Acuerdo Institucional de Convivencia (AIC) en la ES 18 de Hurlingham impulsó la participación de lxs estudiantes y un trabajo colaborativo junto a docentes y directivxs. Involucrarse, ser parte de un espacio común, mejora la convivencia y reduce el nivel de conflictividad. Por Florencia Riccheri La democratización del gobierno de las instituciones […]
«Más libros, más libres» es el nombre del proyecto llevado adelante en el Jardín de Infantes Nº 924 de San Martín para abordar el tema de los derechos humanos a 40 años de la recuperación de la democracia. Conversamos con Cecilia Jeric, directora del Jardín, Laura Ferrer y Paola Bravo, maestras de sala de 5, […]