LOS ALCANCES DEL CONVENIO COLECTIVO

Producto de nuestra lucha quedó constituida la Comisión Técnica para la discusión del Convenio Colectivo de lxs Trabajadorxs de la Educación de la provincia de Buenos Aires, iniciando formalmente la construcción de un acuerdo que asegurará la defensa de los derechos laborales de cada Trabajador. La negociación colectiva es un derecho fundamental, sustentado en la […]

ENCUENTRO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA

Durante el mes de octubre de 2024 en la Seccional de La Matanza llevamos adelante la formación “Alojando las diferencias en las clases de educación física”, destinada a profes de esta modalidad. Contamos con la presencia de Alejandro Villanueva, Secretario de Educación Física del SUTEBA Provincia y Patricia Acosta, Directora del CIIE de Ramos Mejía. […]

“LA ESCUELA LOS TRANSFORMA. NOSOTROS LES DECIMOS: VOS ACÁ SOS ESTUDIANTE, NO SOS PRESO”

Conversamos con María Silvia Velasco, Directora del CENS 455 de Junín, que funciona en la Alcaidía 49, una cárcel de máxima seguridad. Empieza siendo una alcaidía pero en realidad es una unidad penitenciaria de máxima seguridad. Está ubicada en las afueras de Junín, sobre la intersección de la Ruta 188 y casi 7, en la […]

HISTORICIDAD DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

La creación de las primeras Escuelas Especiales surge como respuesta a esa infancia anormal, bajo una mirada médica. Muchas de estas escuelas estaban bajo la dirección de un médico. La génesis de la Educación Especial se dio sobre la confluencia entre la filantropía y el Estado, a partir de técnicas educativas, médicas y psiquiátricas que […]

ENTREVISTA A NÉSTOR CARASA

Néstor Carasa, miembro del Consejo General de Educación de la provincia de Buenos Aires, expuso su análisis sobre los conflictos que se produjeron durante el último año en el sector de Educación Especial en la provincia. Su intervención se centró en problematizar la dimensión real del conflicto, identificar sus actores y revisar las tensiones históricas […]

«LA EDUCACIÓN AGRARIA Y TÉCNICA ESTÁ LIGADA CON EL PROYECTO DE PAÍS”

Daniel Lorusso y Patricio Villegas se refieren en esta entrevista a la actualidad de la educación agraria y a las particularidades de las escuelas que dirigen. Daniel Lorusso Director de la Escuela Agraria de Laguna de los Padres, de Mar del Plata, la única escuela agraria de la ciudad. Ubicada a 15 kilómetros del casco urbano, emplazada […]

ALFABETIZACIÓN: UN DERECHO EN DISPUTA

Sofía Thisted Licenciada, doctora, profesora en educación por la Universidad de Buenos Aires. Actual Secretaria Académica de la Facultad de Filosofía y Letras y profesora en dos materias; en la UBA, problemas pedagógicos contemporáneos, y en la Universidad Nacional de La Plata, investigación educativa II. Dirige proyectos de investigación. Fernanda Saforcada Profesora de enseñanza primaria […]

JÓVENES Y MEMORIA EN LAS FLORES

Javier Felice y Guillermina Suárez, de la Secundaria 1 de Las Flores, nos compartieron sus experiencias con el proyecto Jóvenes y Memoria (JyM) y nos comentaron las características de la escuela. Javier es profesor de historia y ciencias sociales, Secretario Gremial del SUTEBA Las Flores y coordinador del proyecto JyM. Guillermina, de reciente ingreso a […]

SOSTENER Y ACUNAR

Inspectoras de Nivel Inicial y de Educación Especial nos comparten su experiencia en el área de inclusión en Necochea y San Cayetano. Mencionan distintos dispositivos de acompañamiento, hablan de un trabajo de articulación entre instituciones y sostienen que hemos avanzado mucho en estos años con respecto a la inclusión educativa. Por Florencia Riccheri Utopías en […]

INTERCAMBIO ENRIQUECEDOR

«No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza. Esos quehaceres se encuentran cada uno en el cuerpo del otro. Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar […]